7.1 Descargando PyCharm
Para escribir programas necesitas escribir programas. Hay lógica en esta cita. Pero para empezar a escribir programas, necesitas instalar un entorno de desarrollo IDE (PyCharm), instalar el Python SDK y crear tu primer proyecto. Vamos a empezar por esto.
Paso 1. Para instalar PyCharm, primero tienes que descargarlo. Escribe en Google PyCharm o simplemente ve al enlace. Allí deberías ver una imagen tan bonita como esta:
Paso 2. Haz clic en el botón «Descargar» y desplázate un poco hacia abajo hasta la versión gratuita de PyCharm Community Edition:
Paso 3. Tu sistema operativo debería detectarse automáticamente. Pero si esto no sucede, puedes cambiarlo manualmente en la parte superior de la página.
7.2 Instalación de PyCharm
Después de descargar la versión correcta de PyCharm, necesitas instalarla. Aquí tienes algunos pasos clave:
Paso 1. Inicia el instalador - deberías ver una ventana como esta:
Paso 2. Marca un par de casillas como en mi caso:
Paso 3. No necesitas reiniciar nada.
7.3 Creación del primer proyecto
Después de instalar PyCharm, solo queda iniciarlo y crear tu primer proyecto. Sigue las instrucciones:
Paso 1. Inicia PyCharm. Deberías ver una ventana como esta:
Paso 2. Crea un nuevo proyecto: haz clic en el botón New Project
Luego necesitas hacer 4 cosas:
- Elegir un nombre para tu primer proyecto (campo Name).
- Especificar la carpeta para tu primer proyecto (campo Location). Si PyCharm sugiere por defecto la carpeta Admin, es mejor cambiarla. Menos problemas después.
-
Marcar la casilla
Create a welcome script
, para que PyCharm cree nuestro primer archivo ya con código. - Necesitas elegir la versión de Python. Te sugiero elegir la más reciente. En mi caso es la 3.12.3. Ingrésala, y PyCharm la descargará y la colocará en el lugar correcto por ti.
Me quedó de esta manera:
Paso 3. Está en progreso la descarga e instalación de Python
Paso 4. Si has hecho todo correctamente, deberías ver una imagen como esta:
GO TO FULL VERSION