CodeGym /Curso de Java /Frontend SELF ES /Proceso de aprendizaje

Proceso de aprendizaje

Frontend SELF ES
Nivel 48 , Lección 7
Disponible

9.1 Reglamento de aprendizaje

Reglamento de aprendizaje

Déjame contarte un poco sobre cómo se organizará el aprendizaje.

Cada semana tendrás dos clases en línea, cada una con una duración de aproximadamente dos horas. En estas clases, tu mentor explicará nuevas tecnologías, mostrará cómo trabajar con ellas y analizará todo en la práctica.

Las clases se llevarán a cabo en Zoom. Allí podrás hacerle preguntas a tu mentor. O escuchar las respuestas del mentor a las preguntas de otros estudiantes. Eso también suele ser muy útil.

Después de cada clase te enviaremos su grabación, así que no te preocupes si te pierdes una clase por accidente, o si se realiza en un horario que no te conviene.

Además, te reuniremos en grupos. Cada grupo de estudiantes que aprende juntos tendrá su propio canal en un mensajero. Así podrás comunicarte, hacer preguntas, resolver cuestiones organizativas, etc. Cada grupo tendrá su propio tutor, quien intentará resolver cualquier problema durante la ausencia del mentor.

En nuestro sitio tendrás acceso a conferencias, tareas y cuestionarios. En cualquier momento, 24/7, puedes entrar al sitio y practicar resolviendo tareas, volver a leer las conferencias o hacer un par de pruebas. También en el sitio hay una excelente sección de Ayuda, donde puedes hacer cualquier pregunta sobre una tarea y recibir una respuesta de nuestra gran comunidad.

De vez en cuando, el mentor te dará proyectos grupales o individuales, tendrán fechas límite (último plazo). Por supuesto, puedes entregar el proyecto después de esta fecha, pero será un poco complicado, ya que el mentor comenzará a tratar nuevos temas, y necesitarás mantenerte al día con ellos. Así que no descuides la práctica sin motivo.

9.2 Herramientas técnicas

Como todos los verdaderos programadores, escribirás código en una IDE: es un programa especial para escribir programas. Para Frontend existen varias IDE populares, usaremos WebStorm de JetBrains. Hay dos versiones de WebStorm: una de pago y una gratuita. Para el aprendizaje, las funciones de la versión gratuita serán suficientes.

Puedes trabajar en cualquier sistema operativo: Windows, MacOS o Linux. Todas las herramientas que usaremos durante el proceso de aprendizaje tienen sus versiones para cada uno de estos sistemas operativos. Por ejemplo, aprenderás a trabajar con Docker, Git o SQL: cada una de estas herramientas tiene su versión para cada SO.

Para participar en las clases necesitarás Zoom. Puedes usar su versión web, pero es mejor que instales el cliente de escritorio. Así será más fácil tanto para ti como para nosotros. Aprender a usar Zoom es muy sencillo, y si aún no lo has usado, en solo 1 o 2 días lo dominarás por completo.

Puedes comunicarte con tu grupo, tu mentor y tu tutor en tres lugares. Primero, el chat de Zoom durante las clases. Segundo, la comunidad donde puedes hacer cualquier pregunta 24/7 y comunicarte con tus colegas. Y finalmente, hay una gran comunidad en el sitio CodeGym: cualquier pregunta sobre las tareas, dirígete allí.

9.3 Nuestra plataforma — nuestro orgullo

Nuestra plataforma — nuestro orgullo

El sitio de CodeGym es una plataforma única para el aprendizaje. Allí encontrarás todo lo que necesitas.

Primero, hay teoría: conferencias disponibles 24/7, donde de manera resumida pero con ejemplos se explican todos los temas que se tratarán en los seminarios web. A diferencia de las clases en línea, en las conferencias siempre puedes adelantar y leer sobre un tema que el mentor aún no ha explicado. A veces esto es muy útil.

En segundo lugar, hay práctica: en el sitio tendrás acceso a más de 1000 tareas vinculadas a las conferencias. Para que puedas asimilar fácilmente el material aprendido en la práctica. Si el material no prevé la existencia de tareas prácticas, te esperarán pruebas relacionadas. También muy útil para verificar tu nivel de conocimientos.

En tercer lugar, está la sección de Ayuda. Hablo de ella por tercera vez porque realmente es una obra de arte. Todo está muy bien organizado, y puedes hacer una pregunta sobre tu tarea en unos pocos segundos: tu código, la condición de la tarea y los requisitos para ella se agregarán a tu pregunta automáticamente. Además, puedes mejorar tus habilidades respondiendo a las preguntas de otros estudiantes.

En cuarto lugar, está nuestro plugin. Actualmente solo está disponible para IntelliJ IDEA, pero ya estamos trabajando en adaptarlo también para WebStorm. Espero que cuando leas estas líneas, este trabajo ya haya finalizado. El plugin te permite recibir tareas y enviarlas para revisión directamente desde la IDE. Rápido y conveniente.

Y quinto, pero no menos importante, es nuestra comunidad. Este año el proyecto CodeGym cumple 12 años, y durante estos años en el sitio se ha reunido una gran y amable comunidad. Las personas comparten sus historias de éxito, se apoyan mutuamente y ayudan a sus colegas. Únete, aquí no estarás de más.

1
Опрос
Revolución Informativa,  48 уровень,  7 лекция
недоступен
Revolución Informativa
Revolución Informativa
1
Опрос
Productos de TI modernos,  48 уровень,  7 лекция
недоступен
Productos de TI modernos
Productos de TI modernos
Comentarios
TO VIEW ALL COMMENTS OR TO MAKE A COMMENT,
GO TO FULL VERSION