Microdata

Frontend SELF ES
Nivel 11 , Lección 3
Disponible

9.1 ¿Qué es microdata?

Microdata (structured data) — es una forma de añadir metadatos a los documentos HTML con el fin de mejorar la interpretación del contenido de la página web por parte de los motores de búsqueda y otros servicios. Se utiliza para describir diversas entidades y sus relaciones en una página web, lo que ayuda a mejorar la visibilidad de la página en los resultados de búsqueda y proporciona funciones adicionales, como los rich snippets.

Microdata — son datos estructurados que se añaden al código HTML de la página. Proporcionan a los motores de búsqueda información adicional sobre el contenido de la página, como el tipo de contenido, el autor, la fecha de publicación, la calificación y otros datos.

Tipos principales de microdata:

  • Schema.org: el estándar de microdata más ampliamente utilizado, soportado por los principales motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, Yandex)
  • JSON-LD: formato de codificación de microdata en formato JSON, recomendado por Google
  • Microdata: formato de microdata integrado directamente en el código HTML

9.2 Schema.org

Schema.org — es un vocabulario de tipos de datos y sus propiedades, desarrollado para estructurar datos en las páginas web. Soporta muchos tipos de datos, como artículos, eventos, organizaciones, productos, etc.

Ejemplos de uso de Schema.org

Artículo (Article):

HTML
    
      <article>
        <h1>Título del artículo</h1>
        <p>Autor: Nombre del autor</p>
        <p>Fecha de publicación: 1 de enero de 2024</p>
        <img src="https://example.com/image.jpg" alt="Ejemplo de imagen">
        <p>Texto del artículo...</p>
      </article>
    
  
JavaScript
    
      <script type="application/ld+json">
        {
          "@context": "https://schema.org",
          "@type": "Article",
          "headline": "Título del artículo",
          "author": {
            "@type": "Person",
            "name": "Nombre del autor"
          },
          "datePublished": "2024-01-01",
          "image": "https://example.com/image.jpg",
          "publisher": {
            "@type": "Organization",
            "name": "Editorial",
            "logo": {
              "@type": "ImageObject",
              "url": "https://example.com/logo.png"
            }
          }
        }
      </script>
    
  

Producto (Product):

HTML
    
      <body>
        <h1>Nombre del producto</h1>
        <img src="https://example.com/product.jpg" alt="Imagen del producto">
        <p>Descripción del producto</p>
        <p>Precio: $29.99</p>
      </body>
    
  
JavaScript
    
      <script type="application/ld+json">
        {
          "@context": "https://schema.org",
          "@type": "Product",
          "name": "Nombre del producto",
          "image": "https://example.com/product.jpg",
          "description": "Descripción del producto",
          "sku": "0446310786",
          "offers": {
            "@type": "Offer",
            "priceCurrency": "USD",
            "price": "29.99",
            "itemCondition": "https://schema.org/NewCondition",
            "availability": "https://schema.org/InStock",
            "url": "https://example.com/product"
          }
        }
      </script>
    
  

Ventajas del uso de Schema.org:

  1. Mejora de visibilidad: los motores de búsqueda pueden mostrar información adicional en los resultados de búsqueda (rich snippets).
  2. Mejor interpretación: los motores de búsqueda entienden mejor el contenido, lo que puede mejorar el posicionamiento de la página.
  3. Soporte de estándares: Schema.org es soportado por todos los principales motores de búsqueda.

9.3 JSON-LD

JSON-LD (JavaScript Object Notation for Linked Data) — es un método para codificar microdata en formato JSON, que se inserta en la etiqueta <script> de la página. Google recomienda usar JSON-LD para datos estructurados.

Ejemplo de uso de JSON-LD

Organización (Organization):

HTML
    
      <body>
        <h1>Nombre de la compañía</h1>
        <p>Descripción de la compañía</p>
        <div>Contactos</div>
      </body>
    
  
JavaScript
    
      <script type="application/ld+json">
        {
          "@context": "https://schema.org",
          "@type": "Organization",
          "name": "Nombre de la compañía",
          "url": "https://example.com",
          "logo": "https://example.com/logo.png",
          "contactPoint": {
            "@type": "ContactPoint",
            "telephone": "+1-800-555-1212",
            "contactType": "Customer Service"
          }
        }
      </script>
    
  

9.4 Microdata

Microdata — es un formato de microdata integrado en el HTML. Los atributos microdata se añaden directamente a los elementos HTML para asociarlos con tipos y propiedades del vocabulario Schema.org.

Ejemplo de uso de Microdata

Evento (Event):

HTML
    
      <body itemscope itemtype="https://schema.org/Event">
        <h1 itemprop="name">Nombre del evento</h1>
        <p itemprop="startDate" content="2024-05-01T19:00">1 de mayo de 2024, 19:00</p>
        <div itemprop="location" itemscope itemtype="https://schema.org/Place">
          <span itemprop="name">Lugar del evento</span>
          <div itemprop="address" itemscope itemtype="https://schema.org/PostalAddress">
            <span itemprop="streetAddress">Calle, número</span>
            <span itemprop="addressLocality">Ciudad</span>
            <span itemprop="postalCode">Código postal</span>
            <span itemprop="addressCountry">País</span>
          </div>
        </div>
      </body>
    
  

Ventajas del uso de microdata:

  1. Rich snippets: los motores de búsqueda pueden mostrar rich snippets en los resultados de búsqueda, aumentando la tasa de clics.
  2. Mejor comprensión del contenido: los motores de búsqueda comprenden mejor el contenido, lo que puede mejorar el posicionamiento de la página.
  3. Soporte para búsqueda por voz: los datos estructurados pueden mejorar los resultados de búsqueda por voz.
  4. Integración con otros servicios: la microdata permite integrar el contenido con diversos servicios, como Google Knowledge Graph y otros.
Comentarios
TO VIEW ALL COMMENTS OR TO MAKE A COMMENT,
GO TO FULL VERSION